top of page

Conceptos básicos de aprendizaje del español

  • tutoringbyivy
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
closeup of hands writing on a notebook
Studying Photo | Wix Media

Conceptos básicos de aprendizaje del español: alfabeto y pronunciación

 

El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, y aprender sus conceptos básicos puede abrir las puertas a ricas experiencias culturales y conexiones significativas. Ya sea que estés planeando un viaje a un país de habla hispana o simplemente estés buscando expandir tus habilidades lingüísticas, dominar el alfabeto y la pronunciación es un primer paso crucial.

 

El alfabeto español

 

El alfabeto español consta de 27 letras, similar al inglés, pero con algunas diferencias clave. En particular, la "ñ" (eñe) es exclusiva del español y juega un papel importante en la pronunciación. Aquí hay un desglose de las letras:

 


Tabla del alfabeto en español

Consejos de pronunciación en español

 

1. Los sonidos de las vocales permanecen iguales - A diferencia del inglés, las vocales españolas son consistentes. 

   - A = "ah" (como en can)

   - E = "eh" (como en pest)

   - I = "ee" (como en week)

   - O = "oh" (como en rol)

   - U = "oo" (como en el flu)

 

2. Hacer rodar la 'R' - Palabras como perro (perro) y carro (coche) requieren una 'R' rodada, lo que requiere práctica.

 

3. 'H' silenciosa – Hola se pronuncia "oh-lah", sin el sonido de la 'H'.

 

4. Suave y dura 'C' y 'G'

   - 'C' suena como 'S' antes de 'E' o 'I, cero = "seh-ro")

   - La 'C' suena como la 'K' antes de otras vocales (casa = "kah-sa")

   - 'G' es suave antes de 'E' o 'I' (gente = "hen-teh") pero dura en otros lugares (gato = "gah-to")

 

5. La diferencia de la 'Ñ' – Esta letra hace un sonido "ny", como en España o mañana.

 

La pronunciación del español es sencilla una vez que comprendes los conceptos básicos. Practicar con hablantes nativos, escuchar música en español y repetir palabras en voz alta te ayudará a ganar confianza. Entonces, ¿are you ready to learn Spanish? (¿Estás listo para aprender español?) ¡Vamos! ▪︎

bottom of page